Vivir Sol@
- Gabriela Ayala Dehesa
- 4 jul 2017
- 2 Min. de lectura
En este nuevo capítulo veremos qué es vivir solo, y no necesariamente que estés solo en cuestión de (no tengo padres que me regañen y me digan que hacer) vivir solo aun teniendo padres que estén a tu alrededor o hermanos molestos que se la pasen acusando de todo lo que haces.
Como ya lo dije antes vivir solo no se trata de estar solo en un inmueble, sino ser autónomo y tener certeza de que lo haces bien, claro que vivir solo conlleva muchas responsabilidades como:
+servicios de la casa
+aseo de la vivienda
+y el tiempo solo depende de tí
El tiempo solo depende de tí, bien a lo que me refiero es que no tienes a mamá para que te levante a la hora que debes, a papá para que te dé dinero, y en sí a tus papás para que te ayuden, porque tienes que levantarte temprano para hacer gran parte de tus pendientes antes de ir a la escuela, de eso tienes que ir a el trabajo, luego llegar a tu casa a hacer la tarea y la misma rutina hasta que termines de hacer tus deberes tanto de la casa como de la escuela, pero no tienes que esperar a ser mayor de edad para vivir y trabajar, puedes hacer esto estando en casa de tus padres viviendo bajo el mismo techo, y cuando al fin decidas vivir solo no te costará tanto trabajo hacer todo lo que debes y hacían tus padres.
CONSEJOS PARA COMENZAR A SER AUTÓNOMO EN CASA:
+ve que es lo que realmente te hace falta y tira todo lo que no te sirva o dónalo, sé que despedirte de todas tus cosas cuando eras niñ@ o más pequeño te trae recuerdos, pero procura solo guardar el 10% de todas esas cosas y solo ese 10% que sean importantes
+acomoda tu tiempo, acomoda lo de forma que tengas suficiente tiempo para (hacer limpieza de tu cuarto, hacer tareas, convivir con la familia, y tomar ratos de lo que te gusta hacer)
Comments